BOJ
Buxus sempervirens
BOJ (BUXUS SEMPERVIRENS)
Buxus sempervirens, el boj común, es un arbusto o pequeño árbol siempreverde, originario de Europa, donde crece en forma silvestre desde las Islas Británicas hasta la costa del mar Mediterráneo y del mar Caspio. Se utiliza como ornamental en jardinería, y su madera dura y pesada se emplea en ebanistería para tallas delicadas.
Desde la época clásica, fue usado en Grecia y Roma para demarcar jardines formando setos. Aún después de la caída del Imperio romano debe haber perdurado su uso, puesto que Alberto Magno documenta en el siglo XIII que en la actual Alemania se conservaban ejemplares a ese efecto, aunque se ignora cuán extensamente. Con Claude Mollet gozó de gran aceptación en los elaborados jardines renacentistas.
La dureza y fino grano de su madera hizo que se utilizara como plancha para grabados e imprentas, así como para instrumentos de viento-madera.
Madera muy dura y amarillenta, muy pesada. Se usa para mazas de tallista e incluso como sustituto del marfil y del ébano (convenientemente teñido de negro). En ebanistería, se usa para trabajos de torneado y pequeños utensilios caseros, por su estructura homogénea y no fibrosa (cucharas, paletas, etc.). Son arquetípicas las figuras de ajedrez de boj y también cucharas, palas y tenedores culinarios. Las hojas se han usado como sustituto del lúpulo en la fabricación de cerveza. En jardinería para formación de setos.

Conocer, tocar y sentir las plantas medicinales, respirar el paisaje, caminar por el Parque natural «Serranía de Cuenca» y la ciudad de Cuenca por la Diversidad y la inclusión social.
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.
1º Charla Plantas medicinales
2º Ruta guiada «Sendero botánico» con Braille
3º Pequeña degustación de infusiones (anulada por Covid19)
1º Visita del «Ventano del diablo»
ALGUNAS IMÁGENES DEL SENDERO BOTÁNICO



<Nuestro destino nunca es un lugar, sino una nueva forma de ver las cosas> Henry Miller
Tlfo: 685951484, marahnui@yahoo.es
BOJ
Buxus sempervirens
BOJ (BUXUS SEMPERVIRENS)
Buxus sempervirens, el boj común, es un arbusto o pequeño árbol siempreverde, originario de Europa, donde crece en forma silvestre desde las Islas Británicas hasta la costa del mar Mediterráneo y del mar Caspio. Se utiliza como ornamental en jardinería, y su madera dura y pesada se emplea en ebanistería para tallas delicadas.
Desde la época clásica, fue usado en Grecia y Roma para demarcar jardines formando setos. Aún después de la caída del Imperio romano debe haber perdurado su uso, puesto que Alberto Magno documenta en el siglo XIII que en la actual Alemania se conservaban ejemplares a ese efecto, aunque se ignora cuán extensamente. Con Claude Mollet gozó de gran aceptación en los elaborados jardines renacentistas.
La dureza y fino grano de su madera hizo que se utilizara como plancha para grabados e imprentas, así como para instrumentos de viento-madera.
Madera muy dura y amarillenta, muy pesada. Se usa para mazas de tallista e incluso como sustituto del marfil y del ébano (convenientemente teñido de negro). En ebanistería, se usa para trabajos de torneado y pequeños utensilios caseros, por su estructura homogénea y no fibrosa (cucharas, paletas, etc.). Son arquetípicas las figuras de ajedrez de boj y también cucharas, palas y tenedores culinarios. Las hojas se han usado como sustituto del lúpulo en la fabricación de cerveza. En jardinería para formación de setos.

Conocer, tocar y sentir las plantas medicinales, respirar el paisaje, caminar por el Parque natural «Serranía de Cuenca». Acompañados de un experto guía etnobotánico.
PROYECTO SENDEROS BOTÁNICOS INCLUSIVOS
ALGUNAS IMÁGENES DEL SENDERO BOTÁNICO


